domingo, 24 de abril de 2011

El potencial de la Empresaria Argentina

Hace varios años que  participo en actividades de Mujeres Empresarias tanto en la Argentina como en otros países del Mundo.  Hoy,  como presidente de GEMA tengo la oportunidad de comprobar el inmenso potencial   de la Empresaria  Argentina.
El desarrollo y  crecimiento  que están teniendo los emprendimientos de las Mujeres es digno de destacarse.
Ellas tienen  una notable creatividad y  gran fuerza. Lo puedo  ver  en la diversidad de florecientes  emprendimientos  de nuestras asociadas a lo largo y lo ancho del País.
He visto cómo han sabido iniciar un emprendimiento con escasos recursos,  con mucha creatividad y gran fuerza de voluntad.
Estar alejadas de  de las grandes Ciudades,  ó  vivir  pequeños pueblos donde no llega internet, no han sido impedimento para iniciar su empresa.  Muy por el contrario, las dificultades las han fortalecido.
Cuando realizamos la  primera  reunión de GEMA   en  Formosa he tenido la oportunidad de ver mujeres ejemplares con florecientes empresas.  Ellas vinieron a nuestra reunión  desde pueblos alejados, deseosas de escuchar y aprender…liderando emprendimientos que realmente eran dignos de felicitar: plantas orgánicas,  dulces con procesos naturales de conservación,  artesanías que se exportan. Y en algunos casos tienen que trasladarse a un  pueblo cercano para poder comunicarse por internet.
Lo mismo ocurrió en Chaco,  Corrientes, Córdoba donde conocí  empresarias  en las  más variadas actividades: Apicultura, transporte, metalúrgica, construcción, marroquinería, moda, salud,  farmacia, hasta un crematorio!
Lo que más emprenden las mujeres  son  servicios,  de los mas variados y creativos: será que desde nuestros ancestros  nos han preparado para servir?
Muchas inician emprendimientos que se transforman en empresas.  Algunas por necesidad, otras como desafío personal  ó profesional.  Hay mujeres que heredando la empresa de de su padre, o habiendo  quedado viudas  han  sabido conducir y desarrollar sus empresas con brillante determinación y gran pulso. Ejemplos sobran.  Todas son meritorias
Mujeres admirables, con un enorme potencial y muchas ganas de crecer y de aprender.
La Mujer Empresaria debe ser tenida en cuenta como el nuevo motor en la economía Argentina.
Es generadora de nuevas fuentes de trabajo. Un motor poderoso, movido por la fuerza de voluntad inquebrantable de quien quiere salir adelante y superarse, asumiendo  este desafío como su  cruzada personal y que hasta no hace muchos años, era casi exclusivo de los hombres.
La empresaria sabe que tiene que negociar consigo misma, resignar algunas cosas en pos de este desafío. Es una puesta a prueba consigo misma. En el camino se pierden algunas cosas, pero se ganan muchísimas, son las reglas del juego.  Pero sabe también del inmenso valor que significa asumir riesgos y tomar decisiones por sí misma. Es dueña de su negocio, es dueña de su destino. Eso no tiene precio.
Delia Raquel Flores
Empresaria
Presidente de GEMA
www.mujeres-gema.com.ar

domingo, 9 de enero de 2011

UBUNTU

Ubuntu es un concepto africano que proviene de un proverbio Zulú, que significa “hermandad”.
El modelo de liderazgo africano tiene su mejor expresión en el término Ubuntu. Significa que nos transferimos poderes los unos a los otros, que una persona es a través de otras personas. Que no hacemos nada totalmente por nosotros mismos. Que estamos estrechamente ligados los unos a los otros, que YO esta subordinado a NOSOTROS, que ningún hombre es una isla. Todos somos ramas del mismo gran árbol familiar. Los hijos de nuestros familiares son todos nuestros hijos y nietos.-

Me gusta este concepto, creo que realmente es asi. Uno aprende y se nutre de otras personas, dá y recibe, esta todo relacionado como en una gran red. Recibimos poderes y transferimos poderes. Asi vamos mejorando, creciendo, aprendiendo... No somos una isla. Necesitamos de los demas para poder realizar nuestra mejor obra.
Nelson Mandela actuaba y lideraba siguiendo este principio africano. Era el padre de Sudafrica. Hoy, si preguntan a un chico en Sudafrica quien es Mandela, seguramente te diran que lo sienten como un abuelo.


Aplico este principio en mi empresa, en mi vida institucional, en GEMA. Es lo que mejor me refleja y el estilo que me hace sentir mejor conmigo misma. Logicamente, para ello hay que tener VALORES, principios, ética. Tenemos que ser responsables y conscientes de lo que emitimos, de nuetras actitudes, de nuestras conductas, sabiendo que estamos enseñando permanentemente ... a nuestra GRAN FAMILIA, como lo ha hecho siempre Nelson Mandela

viernes, 1 de octubre de 2010

Clase Ejecutiva

Estimados
Me gustaria compartir con Ustedes el programa que se emitió ayer, "Mujeres y Empresas" donde fuimos invitadas a participar con la Vicepresidente de GEMA.
El programa esta a través de estos links:

Clase Ejecutiva
http://www.claseejecutiva.tv/emisiones.htm
http://www.claseejecutiva.tv/prog189.htm

Youtube:
Primera parte: http://www.youtube.com/watch?v=0_JLzNFcUrg
Segunda parte: http://www.youtube.com/watch?v=rpbkUZQnjLw
Tercera parte: http://www.youtube.com/watch?v=SO6ZADMMWRg
Cuarta parte: http://www.youtube.com/watch?v=LyuVhVJF23M

viernes, 24 de septiembre de 2010

SEGUIMOS CRECIENDO!!

Parece un sueño...
Lo que hace apenas un año era puro entusiasmo hoy se convierte en hermosa realidad. Dia a dia sumando nuevos logros.
Esto demuestra que con objetivos claros, mucho empeño y mentalidad positiva SE PUEDE!!

No existen formulas secretas. Solo hay que ponerle ganas y dedicación. Amar lo que se hace. Sin medias tintas. Lo demas viene solo. Y cuando se presenta la oportunidad HAY QUE ABRAZARLA, sin miedos. Animarse a pensar en grande. Ir por más. Los mismos logros generan entusiasmo , retroalimentan .-

jueves, 2 de septiembre de 2010

GEMA próxima a firmar convenio con Credicoop


www.cadenaderadios.com.ar
GEMA próxima a firmar convenio con Credicoop



La creadora de GEMA una red de integración de mujeres empresarias de este país Delia Flores en comunicación con Cadena de Radios destacó la importancia de poder sumar trabajo en red, unión de las empresarias para lograr que se fortalezcan sus actividades y crezcan sus negocios es una buena oportunidad de acompañar y de apoyar desde GEMA como Grupo que acciona desde Buenos Aires en pos de delinear una red federal de empresarias.

"Sentimos la gran necesidad de unir diferentes territorios donde las mujeres encontraron el modo de desarrollar desde la creación de una línea de bijouterie o servicios donde se exhibe sobre todo mucha creatividad pero en menor escala porque muchas veces falta el impulso indispensable para tener mayor productividad", destaca.

Consultada sobre la equidad de género Delia comentó que de acuerdo a un Informe de la OIT donde se establece que las entidades bancarias den más aportes a empresas dirigidas por hombres en comparación con las que están dirigidas por mujeres dijo que "Es inminente la firma con el Banco Credicoop para un Acuerdo Base que incluye que las socias de GEMA accedan al mantenimiento de sus cuentas corrientes con comisiones muy reducidas,el acceso a créditos para emprendimientos donde ya exista ua presentación de la Comisión Legal de Gema para allanar el camino".

En este marco Delia comentó que es imperioso hacer notar que muchas veces en el caso de las emprendedoras que recién comienzan sus actividades y no tiene 2 años de facturación y al no poder cumplir con ese requisito no puede acceder a beneficios.

Se trabaja para que esos requisitos sean tenidos en cuenta porque entendemos que existen casos donde las emprendedoras comienzan simplemente con actividades meramente artesanales,dijo

Por último y sobre la Misión Comercial a Túnez e Italia logró un subsidio de Pro Argentina que depende del ministerio a cargo de Débora Georgi sin dudas será una gran ayuda y es un espaldarazo para esta asocación que recién cuenta con 1 año de actividad como tal.

"Estamos viajando a Túnez y luego a Italia por encuentro de negocios y en Florencia los tres últimos días estaremos contactándonos con asociaciones empresariales de todo el mundo, ya que se dará por allí el Encuentro Mundial de Empresarias"; se trabaja permanentemente para que haya acuerdos por ejemplo hace muy poco uniéndonos a la CGERA Confederación general empresaria de la República Argentina para mejorar la realidad de muchas empresarias del país, aseguró.

 

viernes, 27 de agosto de 2010

MISION COMERCIAL A TUNEZ E ITALIA

Empresarias Argentinas desde GEMA hacia el Mundo

En el evento realizado por EL DIA DEL EMPRESARIO NACIONAL, tuve la oportunidad de dirigirme a los 500 empresarios allí presentes para agradecer :

La I Mision Comercial de GEMA hacia Tunez e Italia cuenta con el apoyo de Proargentina, que nos otorga un subsidio a las Empresas participantes.

Para nuestra Asociación GEMA, es un gran desafío y una apuesta importante esta Primer Misión Comercial, teniendo en cuenta que apenas tenemos un año de vida. Esto nos llena de orgullo .

En Italia culminaremos la gira participando de un Congreso Mundial de Empresarias, donde hemos sido especialmente invitadas. Esto abrirá las puertas de GEMA hacia el Mundo.

Estamos felices, entusiasmadas y llenas de energía antes estas buenas oportunidades que se nos están ofreciendo. Sin lugar a dudas es el premio al esfuerzo, el trababo y la energía direccionada hacia el mismo objetivo: El crecimiento de las Empresarias y sus negocios. El beneficio comun de sus asociadas.



VAMOS ADELANTE!!!!



.