Presidente de GEMA- Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas-www.mujeres-gema.com.ar Directora del GRUPO DELIA FLORES. Transporte Internacional de cargas, Logistica y Aduana. Argentina, Brasil, Chile www.grupodeliaflores.com
sábado, 29 de mayo de 2010
SUDAFRICA 2010
Es logico, como no van a estar orgullosos! Sudafrica es un Pais excepcional, que conjuga perfectamente las culturas inglesa, holandesa, portuguesa ... con la africana.
El orden ingles, los colores, el diseño y el estilo africanos. la seriedad inglesa y la alegria africana. Blanco y negro. Todo en armonia. Viviendo tranquilamente, alegremente. Mostrando al mundo como es posible crecer sin resentimientos ni rencores. Mirando siempre al futuro.
Sudafrica se esta preparando con sus mejores galas para este Mundial 2010. Estadios fantásticos y aeropuertos hechos a nuevo.
Sudafrica tiene lo mejor de cada uno de los Paises que consecutivamente (o en conjunto) la han colonizado y han disputado su posesión. De Holanda y Francia los quesos. De Italia las pastas, el cafe, los helados. De Inglaterra los horarios, el orden.
En materia de alimentos ellos producen buenas frutas, buenos lácteos, buen pan. Sus vinos merecen un capítulo aparte. Poseen una región vinícola (hermosísima!) que recuerda a nuestras Provincia de Neuquén ó Mendoza, donde ellos también producen además manzanas y olivos. Los Sudafricanos comen la carne bien especiada (influencia de sus vecinos Indios).
Sus shoppings centers, grandes malls, ofrecen productos de todo el mundo.
La ceramica esmaltada en colores brillantes y diseños africanos, los manteles, los objetos de decoración, las esculturas talladas en madera o en piedra …todo muy lindo!
La limpieza y el orden de sus calles. Sus impecables autopistas. Sus taxis ( flamantes Mercedes Benz y Audi). Sus edificios ....Todo nuevo! Sudafrica tiene estructura de País de primer Mundo.
Cape Town se expone bellísima a los pies de la Table Mountain (Montaña de la Mesa) : pareciera que ésta le ofrece sus pies para que la Ciudad se muestre orgullosa sabiéndose única, con el marco inigualable que le da su montaña imponente. Resulta fascinante subir a la Table Mountain y ver desde allí el hermoso panorama que ofrece el Océano Atlántico y la Ciudad. Maravilloso caminar allá arriba, entre sus rocas, a pleno sol. Llenarse de energía!
El Water Front (una especie de Puerto Madero) ha sido ampliado: la oferta gastronómica y comercial es increíble. Comprar, pasear, sentarse a comer con vista al mar, a los veleros, al Puerto, con ese estilo Victoriano inconfundible de sus construcciones. Impecable. Me pasaría el día entero caminando por el Water Front, o simplemente sentada en algunos de sus bares observando su movimiento y su paisaje.
Robeen Island está frente a Cape Town, es la Isla donde Nelson Mandela estuvo prisionero durante 19 de sus 26 años de prisionero politico. Desde donde seguramente soñó con un Pais grande y democrático, sin desigualdades, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.
Nelson Mandela enseñaba a no guardar rencores: y fue el el mismo - como buen líder- que dio su ejemplo: dictaba clases para sus carceleros mientras estaba en prisión en Robeen Island.
Nelson Mandela vivió en Soweto, Barrio- Ciudad en Jonanesburgo destinada por aquellos tiempos a los ciudadanos de raza negra .
Visitar Soweto es necesario. Para entender y conocer la verdadera historia: Cuando los Holandeses gobernaban Johanesburgo dividian a los habitantes por etnias, para poder gobernar mejor (divide y reinaras!).Asi es que surgio Soweto. Fue alli mismo en 1976, donde se produjo la rebelión estudiantil - iniciada por adolescentes y jóvenes quienes, cansados de tanta sumisión y por defender idioma en las escuelas- resultó en la muerte de 700 estudiantes de color . Pero fue este incidente que hizo aparecer a Sudafrica en los periodicos de todo el Mundo. El proceso de libertad estaba en camino. Visitar el Museo de Soweto donde se puede ver con fotos, documentos, e inclusive oir los testimonios grabados de quienes participaron de ese acontecimiento, es muy emotivo. Mi percepcion -debo confesar- sobre Soweto cambió radicalmente cuando salí de allí . Una Ciudad limpia, ordenada, con una clase media incipiente y orgullosa, con gente que se alegra del progreso de sus vecinos. Con habitantes de diferentes etnias africanas. Su gente sigue viviendo allí, aunque en Johanesburgo se pueda convivir en armonía la gente que nació allí sigue amando su lugar.
Al salir del Museo tuvimos que pasar a pagar -en Soweto- el tour que acabábamos de hacer, su dueña....UNA MUJER EMPRESARIA!!! Como lider de una Asociacion de Empresarias ...me sentí muy orgullosa!!
Ya sobre el avión que me transporta de vuelta a Buenos Aires, recapacito y rescato las enseñanzas que traigo de este hermoso País: la bondad y alegría de su gente (no tienen maldad, no son "retorcidos", trabajan cantando, en algunos casos hasta bailando, son responsables y trabajadores). El de vivir pacíficamente todos juntos, compartiendo el mismo espacio sin rencores: aun recordando y honrando su historia: ese largo proceso que han sabido pasar y aun están transitando , pero que a pesar y gracias a ello, son un País con un hermoso presente y un brillante porvenir.-
Delia Raquel Flores, 26 de mayo de 2010.-
viernes, 2 de abril de 2010
PENSAMIENTO EN RED
viernes, 5 de marzo de 2010
FESTEJOS POR EL DIA DE LA MUJER
Hermosa reunion de Mujeres. Mujeres líderes, Mujeres destacadas en diferentes ámbitos. Mujeres que son ejemplo y orgullo de género.
El evento realizado en la Embajada Americana convocó a las más distinguidas representantes del género femenino.
Por ejemplo, tuve la hermosa oportunidad de conocer personalmente a la Periodista Mónica Gutierrez, a quien siempre admiré por su profesionalismo y trayectoria. Me reencontré con otras Mujeres ya conocidas, me alegró que la Dra. Silvina Tirabassi - Directora Nacional de Aduanas- recibiera la distinción de "Mujer del año" (se lo merece ampliamente!). Pero fundamentalmente tuve la dicha de poder saludar nuevamente a la Sra. Embajadora de los Estados Unidos Dra. Vilma Socorro Martínez. Una mujer de una calidez y calidad humana extraordinaria: lo primero que me preguntó fue "cómo está su mamá?" : recordaba a mi madre desde la cena de lanzamiento de GEMA!!!
Sencillez y humildad puesta al servicio de su País. Sin quitarle un ápice de su capacidad e inteligencia. Un ejemplo a seguir.-
Delia Raquel Flores
jueves, 28 de enero de 2010
Las mujeres en Chile
Sin duda alguna la situaciuon de las mujeres en Chile tiene un antes y un después de la gestion de la Presidente Michelle Bachelet.
En mi reciente viaje a la Capital del País vecino, en diversas reuniones que he mantenido con Mujeres Empresarias y Ejecutivas, tuve la oportunidad de verificarlo. La Presidente Bachelet ha hecho mucho por mejorar la situacion de las mujeres en Chile. Hay un antes y un despues.
El año pasado participé de la "Cumbre Mundial de Mujeres" que precisamente (y no por casualidad) se realizó en Santiago. Allá , junto a más de mil mujeres de todo el mundo, tuve la posibilidad de conocer, a través de su Ministro, todas las medidas y leyes que habían logrado en el Congreso en pos de éste objetivo. Mejorar las condiciones de las mujeres.
Por ejemplo, lograron una ley que establece la igualdad en las remuneraciones en hombres y mujeres que ocupan el mismo cargo ó jerarquía: es decir que, si una mujer gana menos que un hombre en un mismo nivel jerárquico es ilegal. Otro logro fue la asignacion a las mujeres por cada hijo vivo que poseen.
En general, todas las mujeres sienten que la Presidente termine su mandato. Ella sin dudas se ha ganado el corazón , el respeto y reconocimiento de su pueblo, y fundamentalmente de sus mujeres.
Ayer, mientras realizaba mis caminatas diarias , esta vez por el hermoso parque que bordea el río Mapocho, me crucé con mujeres realizando tareas de mantenimiento en el parque, una de ellas al verme pasar , me sonrió y saludó: me gustó ese gesto!
Ratos despues veía en television otra noticia relacionada a éste tema : La division de "bellas mujeres en la Policía". Estas mujeres policías patrullaban las calles y lass playas: La gente, feliz!!! Elogiaban su cultura, su calidez, y su belleza.
Delia Raquel Flores
Entrevista a Delia Flores en Fernando Carvalho TV
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Yo Emprendedor
El 30 de octubre Delia Flores concedió entrevista al programa de televisión “Yo Emprendedor” del canal 9/Telemax. Durante la charla la presidenta de Gema explicó lo que es Gema, como se acercar a la Asociación y todos los beneficios que la misma ofrece a sus asociadas.
¡La entrevista ya está disponible acá en el blog y en YouTube, dónde se lo puede compartir enviándolo por email!
CHARLA DE MARKETING EN UNO DE LOS DESAYUNOS REALIZADOS POR LAS MUJERES EMPRESARIAS
Gema realizó el 13 de noviembre un muy exitoso desayuno de trabajo, a lo cual asistieronalrededor de 30 asociadas de nuestra red de mujeres empresarias.
El tema abordado durante el desayuno fue “Estrategia de Marca y Comunicación: quién es nuestro consumidor, que le ofrecemos y cómo llegamos a él?”
El interés despertado en las emprendedoras durante la charla generó preguntas, inquietudes y muchos apuntes!!
Estuvo presente una vez más el equipo del programa Industria Argentina, País en Marcha, conducido por nuestra querida Claudia Panossian, que entrevistó a Presidenta de Gema Delia Raquel Flores, a la Secretaria de Gema Delia Haydeé Taddía, a la Tesorera de Gema Dra María Amalia Bovone y a la empresária asociada Graciela Pérez Villarreal, socia y coordinadora del Grupo de Salud y Belleza y dueña de “Beautifull Clinic”.
El programa se emite via satélite hacia todo el país por Canal Metro: 13 de Multicanal y 13 de Cablevisión los domingos a las 18:00.