domingo, 9 de enero de 2011

UBUNTU

Ubuntu es un concepto africano que proviene de un proverbio Zulú, que significa “hermandad”.
El modelo de liderazgo africano tiene su mejor expresión en el término Ubuntu. Significa que nos transferimos poderes los unos a los otros, que una persona es a través de otras personas. Que no hacemos nada totalmente por nosotros mismos. Que estamos estrechamente ligados los unos a los otros, que YO esta subordinado a NOSOTROS, que ningún hombre es una isla. Todos somos ramas del mismo gran árbol familiar. Los hijos de nuestros familiares son todos nuestros hijos y nietos.-

Me gusta este concepto, creo que realmente es asi. Uno aprende y se nutre de otras personas, dá y recibe, esta todo relacionado como en una gran red. Recibimos poderes y transferimos poderes. Asi vamos mejorando, creciendo, aprendiendo... No somos una isla. Necesitamos de los demas para poder realizar nuestra mejor obra.
Nelson Mandela actuaba y lideraba siguiendo este principio africano. Era el padre de Sudafrica. Hoy, si preguntan a un chico en Sudafrica quien es Mandela, seguramente te diran que lo sienten como un abuelo.


Aplico este principio en mi empresa, en mi vida institucional, en GEMA. Es lo que mejor me refleja y el estilo que me hace sentir mejor conmigo misma. Logicamente, para ello hay que tener VALORES, principios, ética. Tenemos que ser responsables y conscientes de lo que emitimos, de nuetras actitudes, de nuestras conductas, sabiendo que estamos enseñando permanentemente ... a nuestra GRAN FAMILIA, como lo ha hecho siempre Nelson Mandela

viernes, 1 de octubre de 2010

Clase Ejecutiva

Estimados
Me gustaria compartir con Ustedes el programa que se emitió ayer, "Mujeres y Empresas" donde fuimos invitadas a participar con la Vicepresidente de GEMA.
El programa esta a través de estos links:

Clase Ejecutiva
http://www.claseejecutiva.tv/emisiones.htm
http://www.claseejecutiva.tv/prog189.htm

Youtube:
Primera parte: http://www.youtube.com/watch?v=0_JLzNFcUrg
Segunda parte: http://www.youtube.com/watch?v=rpbkUZQnjLw
Tercera parte: http://www.youtube.com/watch?v=SO6ZADMMWRg
Cuarta parte: http://www.youtube.com/watch?v=LyuVhVJF23M

viernes, 24 de septiembre de 2010

SEGUIMOS CRECIENDO!!

Parece un sueño...
Lo que hace apenas un año era puro entusiasmo hoy se convierte en hermosa realidad. Dia a dia sumando nuevos logros.
Esto demuestra que con objetivos claros, mucho empeño y mentalidad positiva SE PUEDE!!

No existen formulas secretas. Solo hay que ponerle ganas y dedicación. Amar lo que se hace. Sin medias tintas. Lo demas viene solo. Y cuando se presenta la oportunidad HAY QUE ABRAZARLA, sin miedos. Animarse a pensar en grande. Ir por más. Los mismos logros generan entusiasmo , retroalimentan .-

jueves, 2 de septiembre de 2010

GEMA próxima a firmar convenio con Credicoop


www.cadenaderadios.com.ar
GEMA próxima a firmar convenio con Credicoop



La creadora de GEMA una red de integración de mujeres empresarias de este país Delia Flores en comunicación con Cadena de Radios destacó la importancia de poder sumar trabajo en red, unión de las empresarias para lograr que se fortalezcan sus actividades y crezcan sus negocios es una buena oportunidad de acompañar y de apoyar desde GEMA como Grupo que acciona desde Buenos Aires en pos de delinear una red federal de empresarias.

"Sentimos la gran necesidad de unir diferentes territorios donde las mujeres encontraron el modo de desarrollar desde la creación de una línea de bijouterie o servicios donde se exhibe sobre todo mucha creatividad pero en menor escala porque muchas veces falta el impulso indispensable para tener mayor productividad", destaca.

Consultada sobre la equidad de género Delia comentó que de acuerdo a un Informe de la OIT donde se establece que las entidades bancarias den más aportes a empresas dirigidas por hombres en comparación con las que están dirigidas por mujeres dijo que "Es inminente la firma con el Banco Credicoop para un Acuerdo Base que incluye que las socias de GEMA accedan al mantenimiento de sus cuentas corrientes con comisiones muy reducidas,el acceso a créditos para emprendimientos donde ya exista ua presentación de la Comisión Legal de Gema para allanar el camino".

En este marco Delia comentó que es imperioso hacer notar que muchas veces en el caso de las emprendedoras que recién comienzan sus actividades y no tiene 2 años de facturación y al no poder cumplir con ese requisito no puede acceder a beneficios.

Se trabaja para que esos requisitos sean tenidos en cuenta porque entendemos que existen casos donde las emprendedoras comienzan simplemente con actividades meramente artesanales,dijo

Por último y sobre la Misión Comercial a Túnez e Italia logró un subsidio de Pro Argentina que depende del ministerio a cargo de Débora Georgi sin dudas será una gran ayuda y es un espaldarazo para esta asocación que recién cuenta con 1 año de actividad como tal.

"Estamos viajando a Túnez y luego a Italia por encuentro de negocios y en Florencia los tres últimos días estaremos contactándonos con asociaciones empresariales de todo el mundo, ya que se dará por allí el Encuentro Mundial de Empresarias"; se trabaja permanentemente para que haya acuerdos por ejemplo hace muy poco uniéndonos a la CGERA Confederación general empresaria de la República Argentina para mejorar la realidad de muchas empresarias del país, aseguró.

 

viernes, 27 de agosto de 2010

MISION COMERCIAL A TUNEZ E ITALIA

Empresarias Argentinas desde GEMA hacia el Mundo

En el evento realizado por EL DIA DEL EMPRESARIO NACIONAL, tuve la oportunidad de dirigirme a los 500 empresarios allí presentes para agradecer :

La I Mision Comercial de GEMA hacia Tunez e Italia cuenta con el apoyo de Proargentina, que nos otorga un subsidio a las Empresas participantes.

Para nuestra Asociación GEMA, es un gran desafío y una apuesta importante esta Primer Misión Comercial, teniendo en cuenta que apenas tenemos un año de vida. Esto nos llena de orgullo .

En Italia culminaremos la gira participando de un Congreso Mundial de Empresarias, donde hemos sido especialmente invitadas. Esto abrirá las puertas de GEMA hacia el Mundo.

Estamos felices, entusiasmadas y llenas de energía antes estas buenas oportunidades que se nos están ofreciendo. Sin lugar a dudas es el premio al esfuerzo, el trababo y la energía direccionada hacia el mismo objetivo: El crecimiento de las Empresarias y sus negocios. El beneficio comun de sus asociadas.



VAMOS ADELANTE!!!!



.







sábado, 29 de mayo de 2010

SUDAFRICA 2010

Cape Town
"ORGULLOSOS DE SER SUDAFRICANOS" reza en cada lugar, cada empresa o institucion sudafricana a la que se tenga el placer de visitar. Esta frase va acompañada por la colorida bandera sudafricana que reina en todos los lugares.
Es logico, como no van a estar orgullosos! Sudafrica es un Pais excepcional, que conjuga perfectamente las culturas inglesa, holandesa, portuguesa ... con la africana.
El orden ingles, los colores, el diseño y el estilo africanos. la seriedad inglesa y la alegria africana. Blanco y negro. Todo en armonia. Viviendo tranquilamente, alegremente. Mostrando al mundo como es posible crecer sin resentimientos ni rencores. Mirando siempre al futuro.
Sudafrica se esta preparando con sus mejores galas para este Mundial 2010. Estadios fantásticos y aeropuertos  hechos a nuevo.
Sudafrica tiene lo mejor de cada uno de los Paises que consecutivamente (o en conjunto) la han colonizado y han disputado su posesión. De Holanda y Francia los quesos. De Italia las pastas, el cafe, los helados. De Inglaterra los horarios, el orden.
En materia de alimentos ellos producen buenas frutas, buenos lácteos, buen pan. Sus vinos merecen un capítulo aparte. Poseen una región vinícola (hermosísima!) que recuerda a nuestras Provincia de Neuquén ó Mendoza, donde ellos también producen además manzanas y olivos. Los Sudafricanos comen la carne bien especiada (influencia de sus vecinos Indios).
Sus shoppings centers, grandes malls, ofrecen productos de todo el mundo.
La ceramica esmaltada en colores brillantes y diseños africanos, los manteles, los objetos de decoración, las esculturas talladas en madera o en piedra …todo muy lindo!
La limpieza y el orden de sus calles. Sus impecables autopistas. Sus taxis ( flamantes Mercedes Benz y Audi). Sus edificios ....Todo nuevo! Sudafrica tiene estructura de País de primer Mundo.
Cape Town se expone bellísima a los pies de la Table Mountain (Montaña de la Mesa) : pareciera que ésta le ofrece sus pies para que la Ciudad se muestre orgullosa sabiéndose única, con el marco inigualable que le da su montaña imponente. Resulta fascinante subir a la Table Mountain y ver desde allí el hermoso panorama que ofrece el Océano Atlántico y la Ciudad. Maravilloso caminar allá arriba, entre sus rocas, a pleno sol. Llenarse de energía!
El Water Front (una especie de Puerto Madero) ha sido ampliado: la oferta gastronómica y comercial es increíble. Comprar, pasear, sentarse a comer con vista al mar, a los veleros, al Puerto, con ese estilo Victoriano inconfundible de sus construcciones. Impecable. Me pasaría el día entero caminando por el Water Front, o simplemente sentada en algunos de sus bares observando su movimiento y su paisaje.

Robeen Island está frente a Cape Town, es la Isla donde Nelson Mandela estuvo prisionero durante 19 de sus 26 años de prisionero politico. Desde donde seguramente soñó con un Pais grande y democrático, sin desigualdades, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.
Nelson Mandela enseñaba a no guardar rencores: y fue el el mismo - como buen líder- que dio su ejemplo:  dictaba clases para sus carceleros mientras estaba en prisión en Robeen Island.
Nelson Mandela vivió en Soweto, Barrio- Ciudad en Jonanesburgo destinada por aquellos tiempos a los ciudadanos de raza negra .
Visitar Soweto es necesario. Para entender y conocer la verdadera historia: Cuando los Holandeses gobernaban Johanesburgo dividian a los habitantes por etnias, para poder gobernar mejor (divide y reinaras!).Asi es que surgio Soweto. Fue alli mismo en 1976, donde se produjo  la rebelión estudiantil - iniciada por adolescentes y jóvenes  quienes, cansados de tanta sumisión y por defender idioma en las escuelas- resultó en la muerte  de  700 estudiantes de color  . Pero fue este incidente que hizo aparecer a Sudafrica en los periodicos de todo el Mundo. El proceso de libertad estaba en camino. Visitar el Museo de Soweto donde se puede ver con fotos, documentos, e inclusive oir los testimonios grabados de quienes participaron de ese acontecimiento, es  muy emotivo. Mi percepcion -debo confesar- sobre Soweto cambió radicalmente cuando salí de allí . Una Ciudad limpia, ordenada, con una clase media incipiente y orgullosa, con gente que se alegra del progreso de sus vecinos. Con habitantes de diferentes etnias africanas. Su gente sigue viviendo allí, aunque en Johanesburgo se pueda convivir en armonía la gente que nació allí sigue amando su lugar.
Al salir del Museo tuvimos que pasar a pagar -en Soweto- el tour que acabábamos de hacer, su dueña....UNA MUJER EMPRESARIA!!! Como  lider de una Asociacion de Empresarias ...me sentí muy orgullosa!!
Ya sobre el avión que me transporta de vuelta a Buenos Aires, recapacito y rescato las enseñanzas que traigo de este hermoso País: la bondad y alegría de su gente (no tienen maldad, no son "retorcidos", trabajan cantando, en algunos casos hasta bailando, son responsables y trabajadores). El de vivir pacíficamente todos juntos, compartiendo el mismo espacio sin rencores: aun recordando y honrando su historia: ese largo proceso que han sabido pasar y aun están transitando , pero que a pesar y gracias a ello, son un País con un hermoso presente y un brillante porvenir.-

Delia Raquel Flores, 26 de mayo de 2010.-

viernes, 2 de abril de 2010

PENSAMIENTO EN RED

Interesante y útil la propuesta de la Licenciada Sonia Abadi en su libro PENSAMIENTO EN RED